Roma se blinda para el 60º aniversario de la UE

Resumen de prensa del viernes 24 de marzo

Roma se blinda para el 60º aniversario de la UE (La Razón)
A lo largo del día de hoy y mañana, 27 jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Unión Europea visitarán la capital romana con ocasión del 60º aniversario del Tratado de Roma, que en 1957 dio inicio al proceso de integración europea tal como lo conocemos.

  • La UE cumple sesenta años en plena lucha por su supervivencia (Expansión)

El BCE advierte contra el alza del proteccionismo global (El País)
Las tensiones proteccionistas se han acentuado tras el desembarco de Donald Trump en la Casa Blanca. El presidente estadounidense inició su mandato amenazando a las empresas que trasladan su producción fuera de Estados Unidos.

El pacto en la estiba se aleja por la subrogación de contratos (El País)
La negociación entre patronal y sindicatos de la estiba se estancó ayer en la subrogación de los contratos de los estibadores.

  • Los sindicatos de la estiba abandonan las negociaciones (ABC)
  • La negociación entre estibadores y patronal encalla por las subrogaciones (La Razón)
  • La reforma de la estiba, en punto muerto (El Mundo)
  • La patronal de la estiba se niega a la subrogación y el posible pacto se enfría (Cinco Días)
  • Estibadores y patronal chocan por el control del trabajo (El Economista)

Central Lechera Asturiana lidera la reputación en España (El Economista)
Central Lechera Asturiana ha sido elegida por los consumidores como la empresa con mejor reputación de toda España, según el estudio RepTrak España 2017, elaborado de forma anual por la consultora Reputation Institute.

  • Central Lechera y Mahou, las españolas más admiradas (Expansión)

España invierte ocho veces menos que el resto de la UE en la depuración del agua (El Economista)
El gasto per cápita en la creación y la renovación de sistemas de colecta e instalaciones de tratamiento de aguas residuales en España es de 6 euros, ocho veces menos que la media de la UE –50 euros– y nueve veces menos, si se tiene en cuenta solo a los 15 socios que había antes de la incorporación de los países del Este continental.

El Grupo Anecoop facturó 802 millones de euros, un 30,4% más (El Economista)
La cooperativa valenciana Anecoop ha batido cifras récord en la campaña 2015-2016, en la que comercializó 930.000 toneladas de cítricos, frutas, hortalizas y vinos y alcanzó una facturación consolidada -incluidas sus filiales internacionales- de 802 millones, un 30,4 por ciento más que en la anterior.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.