Rosalía Sánchez (COPE) explica las medidas adoptadas en los países centroeuropeos para controlar la fiebre aftosa

Entrevista en AGROPOPULAR con la corresponsal de COPE en Berlín, Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

En la última emisión de AGROPOPULAR del 5 de abril, Rosalía Sánchez, corresponsal de COPE en Berlín, nos explicó la preocupación que hay en Alemania con respecto a la fiebre aftosa y las medidas que se están tomando en las fronteras de Austria, Eslovaquia y Hungría para controlar la propagación de la enfermedad.

La fiebre aftosa tiene muy preocupada a Alemania. Rosalía Sánchez nos contó que desde el 4 de abril el Ejército de Austria se ha hecho presente en toda la región fronteriza con Hungría y con Eslovaquia para apoyar al personal sanitario. “Veinticuatro de los pasos fronterizos con estos países han sido clausurados porque era imposible controlar todos debidamente, y en los que están abiertos se han desplegado alfombras epidémicas y se inspeccionan sistemáticamente todos los vehículos de transporte”, afirmó.

La ministra de Defensa alemana, Klaudia Tanner, explicó que el objetivo de la misión militar es prevenir la propagación de la fiebre aftosa y proteger la agricultura nacional. Además, según nos contó Rosalía Sánchez, que otros 50 soldados austriacos están desplegados en Eslovaquia a petición de este país para apoyar allí a las autoridades sanitarias locales. Además, afirmó que “los 3 países han hecho un llamamiento a la población para que se abstengan de realizar viajes no esenciales a través de las fronteras. La situación se prolongará así, al menos hasta el 20 de mayo”.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Austria ha publicado una nueva ordenanza con más medidas. Por ejemplo, “la prohibición de importar carne fresca, de leche cruda, de trofeos de caza se extiende ahora a la paja y a los piensos de origen vegetal procedentes de los países afectados”. Además, “se exige a todas las explotaciones ganaderas más medidas de bioseguridad, incluidas limpieza y desinfección de todos los vehículos y mantener un registro de la visita de cualquier persona externa que vea a los animales”.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.