¿Cómo se presenta la campaña del melón y la sandía en Castilla-La Mancha?

Entrevista en AGROPOPULAR con el presidente de la Mesa de Precios de melón y sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola de Castilla-La Mancha, Antonio Atienza

sandía
Imagen de ASAJA de Castilla-La Mancha

En la emisión de AGROPOPULAR del 13 de abril hablamos sobre las previsiones de la Mesa de Precios de melón y sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola de Castilla-La Mancha con su presidente Antonio Atienza, que detalló en antena cómo se presenta la campaña.

Durante su intervención explicó que se encuentran en las primeras tareas preparatorias de la campaña y que, según los índices que están manejando, estiman que va a haber un incremento en la producción de sandía de alrededor de un 10%. En melón la producción se mantendría más o menos estable con cierta tendencia a la baja.

Ahora que se están comenzando con las siembras, Atienza aprovechó para recomendar a los agricultores «prudencia y que planifiquen los cultivos desde mediados de julio hasta el 30 de septiembre».

Se estima un incremento en la producción de sandía de un 10%

«Muchas veces se tiende a poner todo temprano y este año puede haber un problema de solape con producciones de Andalucía que gracias a las últimas lluvias posiblemente se plantará sandía en Córdoba y Sevilla y coincidirá con las de Castilla-La Mancha», destacó.

Por ello, el presidente de la Mesa de Precios de melón y sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola de Castilla-La Mancha aconsejó que se planifique bien para finales del mes de agosto y principios del mes de septiembre.

Escuche la intervención completa de Antonio Atienza

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.