La Junta de Castilla y León recurrirá la suspensión de la caza

protección lobo
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos-Suárez Quiñones. Imagen de la Junta de Castilla y León.

La Junta de Castilla y León recurrirá el auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que suspende el catálogo de especies cazables en esta Comunidad y, aunque esta actividad podría quedar paralizada por completo tras una inminente resolución judicial, se retomaría apoyada en la nueva Ley de Caza.

Tras el Consejo de Gobierno, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha explicado que actualmente está permitida la caza de jabalí, cabra y conejo, no afectadas por el auto dictado por la Sala Contencioso-Administrativa del TSJCyL, pero que sí se verían afectadas por una resolución que el mismo tribunal emitirá «en los próximos días», por lo que desde ese momento no habría caza en la región.

Sería en ese momento cuando los tiempos comenzarían a correr hasta finales de marzo, ya que sería en el último Pleno de las Cortes de Castilla y León cuando previsiblemente quedaría aprobada la modificación que preparan los grupos parlamentarios del PP, el PSOE, Ciudadanos y UPL, que sí daría cobertura legal a la actividad cinegética, a expensas de futuros recursos.

Suárez-Quiñones ha remarcado que no comparte los planteamientos críticos de la Federación de Caza de la región contra la Sala que ha dictado estas resoluciones, porque hay que ser «muy prudentes» ante un sistema judicial que otorga «plena autonomía» a los jueces y magistrados.

Tras dar «por supuesto» que su departamento recurrirá el auto, tanto ante la propia Sala del Contencioso-Administrativo como posteriormente ante el Tribunal Supremo, el consejero ha confiado en que sea la «voluntad popular» expresada por los legisladores en la modificación de la Ley de Caza la que sirva para despejar las dudas de los cazadores.

La Ley de Caza actual necesita de una modificación «integral»

En cuanto a si la modificación que preparan los grupos parlamentarios puede servir para habilitar la caza del lobo al sur del Duero, Suárez-Quiñones ha apuntado que lo que permitiría la norma autonómica es recuperar la consideración de especie cazable al norte del Duero, mientras que no tendría efecto sobre la Directiva Hábitat europea, que es la que limita su caza.

El consejero ha destacado el impacto que podría tener sobre la seguridad vial y la agricultura una situación de suspensión total de la caza, y también para «especies vulnerables» que pueden verse amenazadas por depredadores.

Por último, Suárez-Quiñones ha reconocido que la Ley de Caza actual, vigente desde 1996, necesita de una modificación «integral» que ya está en camino, por lo que ha confiado en que sea la próxima legislatura cuando se produzca.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.