Tejerina: hay que dar los tiempos adecuados a los agricultores para alcanzar los objetivos medioambientales que persigue la UE

Tejerina: hay que dar los tiempos adecuados a los agricultores
Isabel García Tejerina, exministra de Agricultura, en el Senado. (Imagen de archivo).

La exministra de Agricultura y de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, intervino en la emisión de AGROPOPULAR del 22 de junio para hablar de los retos más importantes en agricultura y medio ambiente de cara a la próxima legislatura en la UE.

La agricultura lleva muchos años mejorando su manera de producir y al agricultor «hay que reconocérselo, no culpabilizarlo». Según Tejerina  «el gran activo que tienen los agricultores, por poner algún ejemplo, es su suelo. Y «el resultado final de su trabajo se lo da la climatología».

«La peor noticia para el planeta es deslocalizar la producción de la UE»

No obstante, la exministra destacó tres cosas importantes con las que contamos a día de hoy: por un lado, «disponemos más que nunca de tecnologías de todo tipo (biotecnología, digitalización, Big Data, maquinaria,  nuevos y mejores productos… Por otro lado, «sabemos que no debemos reducir nuestro potencial productivo, porque los europeos hemos aprendido que hay que preservar las cadenas de valor estratégicas»; y, por último, «sabemos que la peor noticia para el planeta es deslocalizar la producción de la UE, que es donde producimos con los más altos estándares».

«Tenemos muchos fondos sin ejecutar, los Next Generation, que nos ayudan a preservar el medio ambiente» y «a generar economía para las nuevas generaciones»

A su juicio, «hay que trabajar con el agricultor, no contra él». Hay que «darle tiempo, dar los ritmos adecuados para esos objetivos medioambientales que perseguimos y, para eso, es necesaria toda esta tecnología, que hay que transferirles buscando ahorros en medios de producción, que es eficiencia, que es productividad y, al final, es sostenibilidad en beneficio del agricultor.»

García Tejerina apuntó, finalmente, que «tenemos muchos fondos sin ejecutar, los Next Generation, que nos ayudan a preservar el medio ambiente» y, sobre todo, «a generar economía para las nuevas generaciones». Por lo tanto, «creo que es fácil el camino», concluyó.

Escucha la entrevista con Isabel García Tejerina, exministra de Agricultura

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.