Elena Cebada: «Consumir ternera asturiana durante un año impacta menos en el medio ambiente que un viaje de Asturias a Madrid»

`Sección de Innovación´ de AGROPOPULAR con la gerente de I.G.P Ternera Asturiana

Covadonga Díaz, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Oviedo (izq), y Elena Cebada, gerente de IGP Ternera Asturiana (dcha)

Consumir ternera asturiana durante un año impacta menos en el medio ambiente que un viaje de Asturias a Madrid ida y vuelta. Así lo recoge el estudio `Análisis de Ciclo de Vida del producto´ que ha elaborado la I.G.P. Ternera Asturiana y que es pionero en España. Sobre este trabajo hablamos en la `Sección de Innovación´ de AGROPOPULAR del 28 de mayo con su gerente, Elena Cebada.

Según explicó, el objetivo de este trabajo era conocer cómo de sostenible es Ternera Asturiana. «Consideramos que es posible producir carne de manera diferente, tenemos más de 6.100 ganaderos produciendo carne en este momento bajo la marca de una forma sostenible y respetuosa con el bienestar animal en el proceso de cría», añadió.

«Tenemos más de 6.100 ganaderos produciendo carne de una forma sostenible»

Pero como querían tener datos concretos sobre el impacto que supone producir su ternera asturiana, se plantearon elaborar este estudio «estandarizado y muy complejo». En concreto, detalló, analiza «todo lo que entra y lo que sale pero a lo largo de todo el proceso, tanto de producción como de industrialización, es decir, hasta que un kilo de nuestro producto llega a una carnicería o un mostrador».

Una de las conclusiones del estudio «más visuales» es que el consumo medio de lo que supone consumir durante un año ternera asturiana equivale a menos de lo que impacta en el medio ambiente en huella de carbono un viaje de Asturias a Madrid ida y vuelta, según señaló Elena Cebada, que también resaltó que han elaborado este informe mediante datos oficiales del Gobierno nacional.

Escuche la intervención de Elena Cebada, de I.G.P Ternera Asturiana

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.