Plantas de tomate que resisten al virus del bronceado

`Sección de Innovación´ de AGROPOPULAR con Alberto Carbonell, investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP)

Planta afectada por el virus del bronceado del tomate. (Fuente: MAPA)

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han logrado obtener plantas de tomate con resistencia al virus del bronceado del tomate.

Sobre este asunto hablamos en la última `Sección de Innovación´ de AGROPOPULAR -emisión del 29 de febrero- con Alberto Carbonell, investigador del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, quien nos explicó que para conseguirlo han empleado herramientas de regulación de la expresión de genes.

«Hemos obtenido unas plantas de tomate que acumulan unos compuestos -que hemos diseñado cuidadosamente en el laboratorio- y que hacen que sea resistente al virus del bronceado del tomate, que es un virus que afecta tanto a tomates como a otros cultivos como el pimiento y la lechuga, tanto en la península como a nivel mundial», detalló en antena.

¿Puede tener una aplicación práctica para los agricultores?

En cuanto a su aplicación práctica en el sector agrario, Carbonell señaló que las plantas que han generado son organismos modificados genéticamente, por lo tanto, «con las actuales leyes de la Unión Europea ahora mismo sería complicado que estas plantas se pudieran comercializar en Europa aunque no en otros países extranjeros».

En este sentido, el investigador añadió que actualmente están trabajando para aplicar estos nuevos compuestos a las plantas que generan resistencia «en vías que sí que puedan ser compatibles con la normativa como, por ejemplo, en aplicaciones tópicas a las plantas».

Más información sobre este descubrimiento en la revista The Plant Journal.

También te puede interesar…

Escuche la `Sección de Innovación´ completa 

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.