Casi medio centenar de tractores han protagonizado hoy -31 de marzo- una protesta a las puertas de la delegación de la conselleria de Agricultura en Lleida, organizada por Unió de Pagesos (UP), el Gremi de la Pagesia y ASAJA Lleida, para exigir que las ayudas por la falta de floración sufrida en 2024 abarque a todas las variedades de pera y no solo a la Conferencia.
El sindicato recuerda que la propuesta planteada por el Departamento de Agricultura «es la de una ayuda de 2.000 euros por hectárea sólo para la pera conferencia y sólo para la Plana de Lleida, cuando existen más variedades afectadas con pérdidas superiores al 30%, y más territorios afectados».
Reivindicaciones
Unió de Pagesos reclama al departamento del conseller Òscar Ordeig que articule una ayuda para agricultores profesionales de pera que, debido a la mala floración de 2024, provocada por sequía y golpes de calor, sufrió pérdidas de un 48% de la producción de media con respecto a los últimos cinco años.
La propuesta del sindicato es distribuir la cuantía prevista de las ayudas entre las 5.200 hectáreas de perales afectadas gestionadas por profesionales agrarios.
La organización pide establecer la ayuda por especie de todas las variedades, garantizar que las 50 empresas que han perdido la consideración de explotación agraria prioritaria puedan acreditar su condición de profesional agrario, canalizar la ayuda mediante una línea estatal, evitando el mecanismo de mínimos y permitir, de forma transitoria, el acceso a la línea Agroliquididad del Institut Català de Finances (ICF).
El sindicato ha decidido salir a la calle después de más de medio año de negociaciones con el Departamento, período en el que asegura que ha articulado varias propuestas para una ayuda que no excluyera ni variedades ni zonas geográficas afectadas. Unió de Pagesos argumenta que sus propuestas han sido rechazadas o recortadas por el Govern, lo que sitúa a los productores de pera en una situación complicada en cuanto a la viabilidad de las explotaciones.