La UE ofrece aranceles «cero por cero» en bienes industriales a EEUU e insiste en negociar

ue aranceles
Ursula Von der Leyen (Fuente: Parlamento Europeo)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado hoy -7 de abril- que la Unión Europea ha ofrecido a Estados Unidos aranceles «cero por cero» para los bienes industriales, aunque también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente Donald Trump.

Von der Leyen reiteró que la UE está «lista para negociar con Estados Unidos» para encontrar un acuerdo en materia de aranceles, pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.

«Hemos ofrecido aranceles ‘cero por cero’ para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Sin embargo, también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses», afirmó en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

Von der Leyen incidió en que la UE también se protegerá «contra los efectos indirectos(de los aranceles a través del desvío del comercio» para lo que creará un «Grupo de Trabajo de Vigilancia de Importaciones» que analice el nivel histórico de importaciones hacia el bloque para detectar si se produce un aumento repentino específico de las llegadas de un cierto producto o sector sobre el que haya que actuar.

Preguntada sobre si la UE utilizará el instrumento contra la coerción económica, del que se dotó en 2023 y aún no ha sido utilizado, Von der Leyen afirmó que «todos los instrumentos están sobre la mesa» y la UE tendrá que ver cómo van las negociaciones para decidir cuál utilizará. «Preferiríamos tener una solución negociada», insistió Von der Leyen, quien subrayó que el primer perjudicado por los aranceles serán los consumidores y empresas de Estados Unidos, pero estos tendrán también un «enorme impacto en la economía global» y golpearán en particular a los países en desarrollo.

Cuerpo destaca la «mano tendida» de Bruselas

Por su parte, el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, ha destacado, tras la reunión de titulares de Comercio de la Unión Europea celebrada en Luxemburgo, la «mano tendida» de la Comisión Europea para negociar con Estados Unidos sobre los aranceles, después de que Bruselas haya propuesto a Washington que ambas partes sitúen en cero los gravámenes a los automóviles y bienes industriales.

«Esto está totalmente en línea con lo que venimos diciendo, con esa voluntad de llegar a un acuerdo y de reforzar una relación que ya de por sí es la relación comercial más importante del mundo. Veremos cuál es la reacción por parte de Estados Unidos», indicó. En cualquier caso, ha destacado que está «muy clara» la «mano tendida» de la Unión Europea, tanto de la Comisión Europea como de los Estados miembros. «Estamos abiertos a llegar a un acuerdo y queremos lanzar ese punto de confianza a todos nuestros socios de que la Comisión Europea es un socio estable y es un socio fiable», afirmó Cuerpo.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.