La UE envía a Australia una lista de 400 productos protegidos en el marco de las negociaciones de un acuerdo comercial

queso
Imagen de archivo

La Unión Europea (UE) ha enviado a Australia una lista con más de 400 productos protegidos con denominación de origen europeo en el marco de las negociaciones para un acuerdo bilateral entre Camberra y el bloque.

La lista para la protección del indicador geográfico incluye 172 productos alimenticios y 236 bebidas alcohólicas, como el queso manchego, el turrón de Alicante, al Jamón de Teruel, al pimentón de la Vera y el azafrán de la Mancha, así como al brandy de Jerez, el pacharán navarro o el orujo de Galicia.

También hay otros productos propuestos como los quesos feta (Grecia), gruyere y Roquefort (Francia), el gorgonzola y el parmigiano reggiano (Italia) o la carne de res o de cordero escocés, entre otros.

En algunos casos, la lista de la UE evita los nombres genéricos como el queso brie o el prosciutto, y aporta nombres específicos como Brie de Meaux (Francia) o el Prosciutto di Parma, Prosciutto di San Daniele y Prosciutto Toscano (Italia).

El ministro australiano de Comercio, Simon Birmingham, aseguró que aunque comprenden «la importancia de los lugares de la Unión Europea en los indicadores geográficos, nuestra prioridad es asegurar que nuestros granjeros y empresarios tengan mejores accesos a los mercados y sean más competitivos en la UE».

La lista fue publicada a raíz del anuncio de una consulta de tres meses que hará el gobierno, los agricultores, ganaderos y exportadores del país de cara a las negociaciones con la UE, que empezaron el año pasado.

El bloque europeo -con un mercado con 500 millones de consumidores- es el segundo socio comercial más importante de Australia, el segundo destino de exportaciones y el segundo mercado de exportaciones de servicios.

El año pasado Australia y la Unión Europea intercambiaron bienes y servicios por un valor de unos 65.730 millones de euros.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.