La UE invierte menos para frenar el cambio climático que EEUU y China (El Economista)
Para alcanzar las metas ambientales debe triplicar el desembolso anual, hasta los 500.000 millones. El año pasado, la UE destinó solo un 1,2% del PIB, por un 1,3% de EEUU y un 3,3% de China.
“La mayor torpeza sería no actuar por el miedo a la contestación” (El País)
Entrevista a Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se declara consciente de que las decisiones necesarias para luchar contra el cambio climático pueden conllevar protestas como en Francia, Chile o Ecuador.
Los diez grandes temas de la Cumbre del Clima (Expansión)
El lunes arranca en Madrid la Conferencia de la ONU sobre cambio climático. Durante 12 días, los Gobiernos buscarán soluciones para mitigar sus efectos, junto a empresarios, científicos y ONG.
El cambio climático podría llegar a desplazar a 140 millones de personas (El Economista)
Más de 23 millones de personas fueron desplazadas por desastres climáticos extremos solo en 2016. Es probable que otros 140 millones de personas sean desplazadas como resultado del cambio climático para 2050.
Ambición, ambición y ambición (El Mundo)
Las emisiones siguen aumentando a escala global, los compromisos nacionales son insuficientes y avanzamos hacia un aumento de las temperaturas de 3,2 grados centígrados si persiste la tendencia actual, con más sequías, más incendios, más inundaciones y más episodios de clima extremo.
Los tres kilómetros que blindan la Cumbre del Clima (La Razón)
Materializar en tres semanas lo que se tarda en organizar más de un año, ha sido el reto para Ifema.
La revolución verde cala en la economía (Cinco Días)
Bancos centrales, empresas y agencias de rating asumen el impacto que el cambio climático tendrá en el crecimiento.
Qué se negociará en la próxima Cumbre del Clima de Madrid (El Economista)
La COP25 analizará la financiación de la lucha contra el cambio climático, los sistemas de rendición de cuentas y los compromisos a largo plazo de los países.
- La COP25 servirá de estreno a la ‘nueva’ UE (Expansión)
- Cambio climático, desertificación y la COP25 (El País)
La nueva Comisión Europea dirigirá la transición ecológica y digital (El Economista)
Europa estrena capítulo este fin de semana. Un nuevo liderazgo aterriza en la Comisión Europea, con el objetivo de intentar recuperar la iniciativa política tras cinco años maniatados por la cascada de crisis que ha golpeado a la UE.
La despedida de Juncker cierra un capítulo de la historia europea (ABC)
Hasta el último momento el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha mantenido su estilo irónico y directo.
El estilo directo de Juncker y Tusk se despide de la UE (El Economista)
El luxemburgués y el polaco compartían un estilo directo, aunque eran diferentes en sus maneras y bagajes, lo que a veces se reflejaba en su sintonía a pesar de las buenas palabras que se dedicaban.
Los aranceles que impondrá Trump en diciembre traban el acuerdo con China (El Economista)
Mientras Estados Unidos daba comienzo esta semana a la temporada de compras navideña, periodo clave para las minoristas del país, la amenaza de un arancel del 15 por ciento sobre productos de consumo chino por valor de 160.000 millones de dólares todavía se atisba en el horizonte más cercano.
La transición ecológica justa, ¿qué cuesta?(El Economista)
Artículo de opinión de Amador G. Ayora
La COP 25 fijará unas metas en cambio climático imposibles de sufragarse.
La democracia ante el cambio climático (El Mundo)
Artículo de opinión Manuel Arias Maldonado
A propósito de la Cumbre sobre Acción Climática auspiciada por Naciones Unidas que va a celebrarse en Madrid, el autor subraya que si hay un peligro para la causa ambiental es su hiperideologización.
Resumen de prensa del domingo
La agonía de los últimos pastores (El País)
Poco a poco desaparece una profesión básica para frenar el éxodo rural, cuidar el entorno y con un alto impacto económico.
Escuelas con pocos alumnos (El País)
En España existen varios centros de formación para fomentar el relevo generacional en el campo.
Las medidas de Bruselas no frenan el hundimiento del aceite (El País)
El Comité de Gestión de Mercados de la Unión Europea dio luz verde la pasada semana al almacenamiento en España de solamente 3.650 toneladas de aceite de oliva.
Poner el vino en la cesta del consumo exterior (El País)
Fira acogerá del 3 al 5 de febrero Barcelona Wine Week, que espera reunir a más de 600 expositores y 15.000 visitantes.
Todo listo para la Cumbre del Clima (ABC)
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, visitó ayer en Ifema (Madrid) los pabellones que acogerán la Cumbre del Clima, del 2 al 13 de diciembre.
- España llega a la COP25 con 250.000 millones a las renovables (El Mundo)
- En busca de un compromiso para redoblar la lucha climática (ABC)
- EE.UU. estará presente en la cumbre, con y sin Trump (ABC)
- África, en jaque por la crisis climática (ABC)
- “Lo único que no podemos hacer es darnos por vencidos con el clima” (El País)
- «Cuatro años después de París estamos en una crisis» (ABC)
- La cumbre climática también es para las empresas (El País)
- “La OMC está en coma por culpa de EEUU, pero no todo está perdido” (El País)