Vacuno: sin apenas cambios en las cotizaciones

Algunas lonjas recogieron ligeras bajadas en los machos

Vacuno

También esta semana predominaron las repeticiones en las canales de vacuno. El débil equilibrio existente entre la oferta y la demanda en el sector del vacuno provoca una ligera bajada en los machos (Binéfar y Salamanca registraron un descenso de un céntimo en sus cotizaciones), mientras que las hembras y las vacas consiguen mantener el precio gracias a los pedidos de la hostelería en el mercado nacional y a las activas salidas a terceros países.

El inicio de mes ha traído algo más de animación en las ventas, pero el mercado se mantiene en un débil equilibrio, con poca oferta de animales en las granjas y con una demanda apoyada en las exportaciones. Fuentes de la Lonja del Ebro señalan que la demanda nacional sigue triste, a pesar del impulso positivo de los pedidos de la hostelería, pero las ventas en los mostradores continúan bajo mínimos. Las ventas a Europa van a menos, sobre todo a Italia. Donde sí que está funcionando la demanda es a terceros países, se siguen cargando a puerto con destino a países musulmanes, sobre todo a Argelia, que está siendo el gran comprador de las últimas semanas.

Por su parte, la Lonja de Binéfar, señala que la exportación está ágil, principalmente hacia Marruecos. Hay agilidad en las salidas de granja y ningún atasco en el mercado, con unos censos de vacuno que están disminuyendo con respecto al año anterior. También Argelia continúa comprando carne, a pesar de estar tan cerca de la fiesta del cordero, que ralentiza las salidas. Al final, esta exportación, a diferencia de otros años, da agilidad al mercado.

Por otro lado, el mercado nacional está muy tranquilo, con unas ventas complicadas porque cuesta repercutir el precio en los delanteros. Pero los lomos funcionan gracias a la hostelería, aunque todavía no tienen la agilidad del verano. Las industrias cárnicas están sufriendo una venta complicada y se complica, porque no sale bien, una parte del ternero como es el delantero, solo se vende ajustando precios. Esto lleva a unos márgenes más difíciles. En cambio, la producción, ve el mercado para repetir pero con tendencia alcista, porque la demanda continúa activa, con pocos animales y con pocos kilos.

Precios medios nacionales

Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la semana 23, que va del 3 al 9 de junio, los precios medios de las canales de vacuno fueron a la baja esta semana: animales 8-12 meses (-0,29 %), machos 12-24 meses (-0,11 %) y terneras (-0,05 %); el de los bovinos vivos (0,03 %) apenas experimentó variación.

 

Cotizaciones del vacuno en la Lonja del Ebro (10/6/24)

Añojos 280/320 ks. E                        5,73   =
Añojos 280/320 ks. U                        5,67   =
Añojos 280/320 ks. R                        5,49   =
Añojos 280/320 ks. O                        5,09   =
Añojos 280/320 ks. P                        4,89   =

Ternera 180/220 kg.E                       5,74   =
Ternera 180/220 kg.U                       5,60   =
Ternera 180/220 kg.R                       5,44   =
Ternera 180/220 kg.O                       5,06   =
Ternera 180/220 kg.P                       4,90   =

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.