Sin cambios en el mercado de las canales de vacuno. Fuentes de la Lonja del Ebro, los machos se mantienen firmes, las hembras repiten con menos fuerza que los machos y las vacas siguen subiendo. Con el Ramadán terminado, la demanda no está tan animada y las cargas al puerto van aflojando, pero el campo se ha quedado limpio de animales y la oferta actual está ajustada a la demanda y se mantiene el equilibrio.
Fuentes del sector indican que las salidas de carne de vacuno al resto de países europeos prosiguen con normalidad. También se mantienen las ventas en vivo hacia Argelia pero a un ritmo más pausado.
Los machos tienen poca oferta y siguen demandados, con fluidez en los pedidos, pero sin fuerza para nuevas subidas. En las hembras, la situación está más complicada, con una demanda más dispersa y con alguna categoría más buscada, sobre todo para la exportación. Las vacas se están revalorizando ante la escasa disponibilidad, situación semejante en todos los mercados europeos.
Hay poca oferta de machos y con pocos kilos en general, tanto cruzados como frisones. Sin embargo, tienen un precio elevado y en estos momentos, se ha estabilizado, aunque con horquilla de precios dependiendo del destino final, según indican fuentes de la Lonja de Binéfar. La reposición ha subido mucho lo que llevamos de año, hay menos vacas y por lo tanto, menos terneros para reposición. Además, las consecuencias de la fiebre hemorrágica se traducen en menos partos y menos terneros.
Los precios de las vacas siguen al alza por su corta oferta
Por su parte, las vacas continúan con la tendencia alcista en varias lonjas como Salamanca (+0,04 euros) y Ebro (+0,06). Las cotizaciones de estos animales se han incrementado en lo que va de año casi un 8,10% y más de un 4,60%, respectivamente debido a su escasa oferta tras el aluvión de sacrificios que impuso la sequía el año pasado, situación que se repite en los mercados. En la Lonja de Binéfar los precios de las vacas subieron 3 céntimos de euro por kilo, mientras los operadores están muy pendientes de los pastos en campo, serán la clave para la evolución de las vacas, indican fuentes de este lonja.
Precios medios nacionales
Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la semana 15, que va del 8 al 14 de abril, hubo variaciones de ambos signos para las canales de vacuno: la ternera sigue la línea de la semana precedente, con un ligero incremento en su cotización (0,15 %); los machos de 12 a 24 meses y los animales de 8 a 12 meses cambian de tendencia, anotándose sendas bajadas (-0,94 % y -0,93 %, respectivamente). Los animales vivos presentan un aumento ligeramente superior al de la semana anterior (0,24 %).