Esta semana se alcanzaron los seis meses consecutivos de subidas en las canales de vacuno. Las cotizaciones han pasado de 5,71 euros en los añojos el 19 de agosto de 2024 a 6,86 euros en la última mesa de precios de la Lonja del Ebro lo que supone un incremento del 20,14%.
Fuentes del sector señalan que los precios también están subiendo con fuerza en el resto de países europeos. En estos momentos, nos encontramos en el punto más alto de la demanda por el Ramadán y son estos países de destino los que marcan la tónica alcista. Paralelamente al incremento del precios al productor de carne, se está incrementando el de la reposición ante un intento de recuperación de la cabaña de vacas nodrizas.
Por su parte, la Lonja del Ebro señalan que continúa la carrera alcista de precios las canales de vacuno, dando muestra de la gran diferencia actual que hay entre oferta y demanda en el mercado. Hay muy poca oferta de animales en el campo y la reposición está muy difícil. El mercado nacional tiene la dificultad de repercutir estas subidas en los precios y perder unas ventas que están complicadas, tensionando mucho el mercado. Las exportaciones están presionando, buscando animales y pagando precios altos. Los mercados europeos están en la misma situación de falta de animales y los precios siguen subiendo.
Desde la Lonja de Binéfar se destaca que estamos en una situación en la que aparece el miedo, hay mucha preocupación en el sector y un punto de locura, se necesita más circulante para los mismos animales y esto da vértigo. El vacuno tiene un precio alto para sacrificio, pero altísimo para reposición.
Cabe destacar que hay poca oferta de animales para sacrificio y mucha demanda hacia la exportación, principalmente hacia terceros países, que tienen un precio elevado. Pero, las ventas en el mercado nacional van muy muy despacio, más despacio que en el mes de febrero anterior y solo se vende por precio, por lo que algunos operadores deciden congelar las piezas más nobles del vacuno, otros reducir sacrificios y esta situación tensiona el mercado.
Esto es preocupante, porque este año tampoco habrá una oferta importante de animales para sacrifico, y porque reponer animales en granja puede suponer que pierdas tu beneficio. Se palpa mucha incertidumbre en el sector, con huecos en las granjas y dificultad para llenarlas.
Cotizaciones del vacuno en la Lonja del Ebro (17/2/25)
Añojos 280/320 ks. E 6,86 +0,06
Añojos 280/320 ks. U 6,79 +0,06
Añojos 280/320 ks. R 6,61 +0,06
Añojos 280/320 ks. O 6,21 +0,06
Añojos 280/320 ks. P 6,01 +0,06
Ternera 180/220 kg.E 6,88 +0,06
Ternera 180/220 kg.U 6,74 +0,06
Ternera 180/220 kg.R 6,58 +0,06
Ternera 180/220 kg.O 6,20 +0,06
Ternera 180/220 kg.P 6,04 +0,06