Las repeticiones en los precios se han impuesto de nuevo esta semana en el mercado de las canales de vacuno. La oferta es importante, mientras que la demanda se resiente tanto a nivel nacional y en las ventas al exterior, pero aún así las cotizaciones se mantienen.
Esta semana destacan las pocas transacciones que se han llevado a cabo en el mercado. Las ventas se realizan con pesadez en todos los tipos de canales, dado que en el mercado no hay demanda de este tipo de carne, ni en los hogares ni en la restauración.
El consumo, como es habitual en este mes, se reduce, mientras que la demanda del canal horeca queda muy por debajo de lo habitual en años anteriores. Por su parte, las exportaciones siempre decisivas para el sostenimiento de los precios de este sector han cerrado ventas de carne a Italia y Grecia, mientras que el mercado se mantiene a la espera de que Argelia vuelva a abrir sus puertas a las importaciones de carne.
Por otro lado, la asistencia de ganado a la última sesión del Mercado de Santiago de Compostela ha sido de 1.868 reses, 684 más que en la anterior. En total ha habido 1.507 cabezas de vacuno menor (620 más que en la anterior), 187 de vacuno mediano (35 más que la anterior) y 17 de vacuno grande (41 reses más).
Con estos datos se concluye que la concurrencia de ganado empieza a recuperarse en este mercado.
Los vocales de la Mesa de Precios de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega han decidio por mayoría mantener los precios de la sesión anterior para todas las canales, tanto de la clasificación Suprema como de la Ternera, aunque advierten una acusada tendencia a la baja de estos últimos.
En la Mesa de Precios del Ganado de Abasto, los vocales han decidido bajar 10 euros los precios de todas las categorías y las calidaddes de las hembras de recría.
En cuanto al vacuno de abasto para sacrificiar, aunque se mantienen los precios de las canales en esta sesión, se advierte también una tendencia fuerte a la baja, el vacuno mayor de abasto mantiene los precios de la sesión anterior.
Precios medios nacionales
Según el Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 33, que va del 10 al 16 de agosto, el precio de los machos de 8 a 12 meses rompe la tendencia bajista de la semana y sube muy ligeramente un 0,15%. Descendiendo el precio del resto de categorías, siendo la más pronunciada los machos de 8 a 12 meses que baja un (-0,31%).