Vacuno: siguen los reajustes en los precios de las canales

La oferta de animales sigue corta

vacuno
Explotación ganado vacuno. Imagen de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias

En las canales de vacuno, el final del Ramadán conlleva un descenso de las exportaciones dejando ajustes a la baja en los precios.

Los machos, los preferidos de los importadores árabes son los más afectados por el descenso de las ventas al exterior y por ello recogen bajadas en las cotizaciones, mientras que las hembras, con mayor dependencia del consumo nacional mantienen una posición más equilibrada y anotan repeticiones.

Según fuentes del sector, en Europa, la tendencia está entre repeticiones en los precios y fuertes subidas en Irlanda o Reino Unido, que marcan claramente la tensión entre oferta y demanda a nivel europeo.

Habrá que esperar, añaden dichas fuentes, a ver si el ajuste de precios es suficiente para reactivar la demanda del norte de África y a qué nivel volverán a comprar carne y animales vivos españoles.

Fuentes de la Lonja del Ebro indican que la oferta de animales sigue corta, lo que favorece a mantener los precios, pero una vez desaparecidos los pedidos a países árabes, el mercado nacional y el europeo vuelven a ganar importancia, pero piden bajar los precios para colocar la carne.

La oferta de animales no es elevada

Según la Lonja de Binéfar, los festivos de Semana Santa van a irrumpir y se va a vender en hostelería, pero no en supermercados.

Por un lado, comienzan los movimientos o las reservas para las vacaciones y veremos qué sucede con los consumos, porque las ciudades, ahora, van muy despacio.
La oferta de animales no es elevada, que hay plazas vacías en las explotaciones porque cuesta mucho llenarlas, señalan dichas fuentes.

Apenas han quedado animales de peso en las granjas, por lo que los operadores no tienen prisa por sacrificar.

Por otra parte, en la Lonja de Salamanca, las que han seguido subiendo, en concreto otros 4 céntimos, han sido las vacas, donde la demanda sigue muy fuerte frente a una cabaña muy reducida.

Los precios de la carne de vacuno subieron en marzo, según la FAO

Por otra parte, el índice de precios de la carne de la FAO registró en marzo un promedio de 118,0 puntos, es decir, 1,0 puntos (un 0,9 %) por encima del valor revisado de febrero y 3,1 puntos (un 2,7 %) más que su nivel de hace un año.

Del mismo modo, subieron las cotizaciones mundiales de la carne de bovino, como consecuencia de la escasez de la oferta mundial y de la gran demanda internacional.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.