Vacuno: entre bajadas y repeticiones en los precios

Comentario de los mercados ganaderos del 1 al 7 de julio de 2024

Los precios en las canales de vacuno anotaron bajadas en los machos y repeticiones en las hembras. La disponibilidad de animales en todas las categorías es corta pero se ajusta a una demanda que disminuye con la llegada del calor. Fuentes del sector destacan que las exportaciones, tanto de canales a Argelia como de animales vivos hacia Marruecos, se mantiene a buen ritmo. Algo más discretas se sostienen las ventas a los países europeos, como Italia y Portugal.

Así, en la Lonja del Ebro vuelven a bajar los machos de forma testimonial para marcar tendencia, mientras que siguen repitiendo las hembras. Entramos en unas fechas en las que el consumo de esta carne se resiente, con una demanda además con preferencia por algunas piezas y costando cada vez más colocar otras, como el delantero, pero este año hay pocos animales y el mercado está casi equilibrado.

En los machos, hay más oferta de animales que en las hembras y el mercado interno está pesado, pero las cargas al puerto continúan animadas, lo que permite frenar las bajadas. En las hembras, hay menos oferta de animales, pero cuesta colocar la carne, con los mercados europeos bajando precios.

Las opiniones en la mesa de vacuno también continúan divididas en la Lonja de Binéfar y recogen también bajadas de un céntimo en los machos y repeticiones en las hembras. Esto se debe a que las ventas de carne están complicadas. En el mercado nacional, el mercado hacia supermercados está bajo mínimos y en Europa, hay mucha competencia con otros mercados, como puede ser Polonia. Esta situación genera tensiones y una menor venta hacia estos destinos.

Por otro lado, preocupan los consumos en el mercado nacional, muy flojos y centrados casi con exclusividad en hamburguesas, lomos y solomillos. El resto de la canal, cuesta comercializarlo. Al final, un producto, que es la carne, fluye hacia todos los destinos, más hacia la exportación y menos hacia el mercado nacional.

De todas formas, si la carne no ha bajado en los meses habituales de bajada que son mayo y junio, no se espera que baje mucho en el mes de julio.

Cotizaciones del vacuno en la Lonja del Ebro (1/7/24)

Añojos 280/320 ks. E                        5,69   -0,01
Añojos 280/320 ks. U                        5,63   -0,01
Añojos 280/320 ks. R                        5,45   -0,01
Añojos 280/320 ks. O                        5,05   -0,01
Añojos 280/320 ks. P                        4,85   -0,01

Ternera 180/220 kg.E                       5,74   =
Ternera 180/220 kg.U                       5,60   =
Ternera 180/220 kg.R                       5,44   =
Ternera 180/220 kg.O                       5,06   =
Ternera 180/220 kg.P                       4,90   =

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.