Vacuno: predominio de las repeticiones en los precios

La oferta de animales sigue bajo mínimos

Esta semana, en el mercado de las canales de vacuno se impusieron las repeticiones en los precios, como es habitual, con la disminución de la demanda tras el Ramadán, según fuentes del sector. Sigue habiendo demanda externa, tanto europea como de terceros países, pero la competencia con otros mercados, principalmente en precios (ahora tenemos el precio medio más elevado a nivel europeo, según los últimos datos de la Comisión Europea) nos hacen menos competitivos.

Todo ello, presiona en el precio, como se ha reflejado en alguna lonja que ha recogido los primeros descensos tras meses al alza. La oferta de animales sigue bajo mínimos, por lo que en cuanto se reactiva en unas semanas la demanda por parte de Marruecos y Argelia, volverá a tensionarse el mercado, añaden dichas fuentes.

Según fuentes de la Lonja del Ebro, sigue sin haber movimientos en las cotizaciones de canales de vacuno, en un mercado donde la demanda por parte de Marruecos y Argelia ha aminorado, dando un respiro a los precios. Queda poco para terminar el Ramadán y se espera que los pedidos exteriores disminuyan, pero la oferta de animales está bajo mínimos y de momento, los precios van aguantando.

Binéfar anota los primeros descensos tras meses

Por su parte, la Lonja de Binéfar, donde se anotaron los primeros descensos (bajadas de dos céntimos en los machos) tras las dos últimas semanas de repeticiones y después de meses al alza, indican que una mayoría de los participantes a la mesa de vacuno que cree que el mercado necesita un cambio y este cambio es bajista. Así, los precios se han consolidado y adaptado al mercado. Estos días se ha sacrificado con fluidez y no hay nada de ganado sobrante.

El problema es que cuesta mucho trabajar con la carne y gestionar compras y ventas cada vez es más complicado. La subida de precios que se ha realizado durante el mes de marzo, ha estrechado el margen comercial.

Cotizaciones del vacuno en la Lonja del Ebro (24/3/25)

Añojos 280/320 kgs. E                        6,95   =
Añojos 280/320 kgs. U                        6,88   =
Añojos 280/320 kgs. R                        6,70   =
Añojos 280/320 kgs. O                        6,30   =
Añojos 280/320 kgs. P                        6,10   =

Ternera 180/220 kgs. E                       6,95   =
Ternera 180/220 kgs. U                       6,81   =
Ternera 180/220 kgs. R                       6,65   =
Ternera 180/220 kgs. O                       6,27   =
Ternera 180/220 kgs. P                       6,11   =

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.