«Con lo que ganaba en la vendimia me pagaba las concentraciones»

Resumen de prensa del martes 23 de julio de 2024

vendimia
Foto 2 de Juan Antonio Mondéjar. Vendimiando

«Con lo que ganaba en la vendimia me pagaba las concentraciones» (ABC)
Ibrahim Chakir nació el 4 de septiembre de 1994, justo un mes antes de que yo me proclamase campeón de Europa de maratón en Helsinki. Chakir es el actual campeón de España de maratón, tiene una marca de 2:07:46, lo que le hizo merecedor de una plaza para acudir a los Juegos de París. A los 9 años y con ocho hermanos, llegó a Villafranca del Penedés (Barcelona), donde empezó a acariciar el tartán de la pista de atletismo.

Cada gota cuenta: urgencia por el uso eficiente del agua (Cinco Días)
Por Isabel García Tejerina.
Naciones Unidas declaró al periodo 2018-2028 Decenio Internacional para la Acción “Agua para el Desarrollo Sostenible”. Decenio así acordado con el fin de acelerar las actuaciones en materia de agua necesarias para alcanzar el anhelado desarrollo sostenible que nos marca la Agenda 2030. Lo global es en alguna medida la suma de lo local. En este sentido, conviene que cada una de las partes empiece a actuar, y no demorar, por lo que mejor puede y lo que debe hacer con base en sus atribuciones, competencias, responsabilidades y posibilidades.

Proyecto piloto para reutilizar el 70% del agua de lluvia en Madrid Nuevo Norte (ABC)
La modernización del norte madrileño solo podrá prosperar con estudios de sostenibilidad que la respalden. Ayer se presentó uno de ellos: se trata de dos instalaciones que proyectan descontaminar el 70% del agua de lluvia en toda la zona que ocupará Madrid Nuevo Norte. La inversión desde el ayuntamiento asciende a 256.000 euros y el estudio revelará sus resultados en 2025. El proyecto piloto está ubicado entre las calles Agustín de Foxá y Mauricio Legendre, en Chamartín.

La crisis climática que rebota en Reino Unido (El Economista)
Las bajas por enfermedad de los trabajadores de la producción de té, provoca un aumento de los precios en Reino Unido. En medio de rendimientos estancados o en caída, los productores de toda la India y África oriental se ven obligados a adaptarse. Un negocio que deja 100 millones de tazas al día para los británicos, pero que amenaza con ser más caro debido al clima extremo de los productores de la India y Kenia.

Bruselas advierte a España del golpe económico de la sequía (El Economista)
Insta al Gobierno a poner en marcha medidas para mejorar la gestión del agua, promover su reutilización y reducir la fuga en su distribución.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.