Las ventas al exterior animan los precios en vacuno

Comentario de los mercados ganaderos del 4 al 10 de noviembre de 2019

En el mercado de vacuno, un repunte de la actividad al exterior y unas buenas previsiones a corto plazo, permiten liquidar la sensación de atasco pero no en por igual en todos los tipos de animales.

Y es que, mientras en las hembras hay un equilibrio entre oferta y demanda, lo que ha provocado repeticiones en los precios, en el caso de los machos la demanda interna ha ido en aumento a lo largo de la semana y las exportaciones se mantienen animadas, dando salida a un buen número de animales, lo que ha desencadenado que las cotizaciones aumentaran en las mayoría de lonjas y mercados nacionales.

Las ventas vía barco continúan sin problema, constantes, compartiendo barcos con más o menos corderos pero van saliendo principalmente para Libia pero también Líbano y Argelia, que según la Lonja de Binéfar son los principales destinos. Gracias a la exportación no hay tanto ganado pero si el suficiente y su peso ha ido disminuyendo.

Precios Medios Nacionales

Según Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 44, que va del 28 de octubre al 3 de noviembre, las cotizaciones de las canales de vacuno apenas varían (0,02% en las canales de las terneras y 0,07% las de los animales 8-12 meses), salvo en las canales de los machos 12-24 meses, que acusan una menor demanda.

Respecto a los animales vivos, se mantienen los precios anotados en la semana previa (-0,03% de variación). El exceso de animales en campo es quien lastra la evolución de los precios, con una oferta que supera ampliamente a la demanda, tanto nacional como exterior.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.