Un borrador de resolución del Ministerio de Agricultura asigna una partida de 19,2 millones de euros para cosecha en verde en el sector del vino en el actual ejercicio financiero 2025.
Según el texto, la medida da respuesta a las peticiones de varias comunidades autónomas que han solicitado la puesta en marcha de la cosecha en verde de cara a la próxima vendimia. Se trata de La Rioja, País Vasco, Navarra, Castilla y León, Galicia y Murcia.
El borrador recuerda que la vendimia en verde tiene como objetivo evitar crisis de mercado y recobrar el equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado vitivinícola.
La vendimia en verde tiene como objetivo evitar crisis de mercado y recobrar el equilibrio de la oferta y la demanda
De acuerdo con la normativa vigente (la Intervención Sectorial Vitivinícola incluida en el Plan Estratégico de la PAC), debe fijarse cuanto antes una dotación presupuestaria para esta medida con el fin de que las comunidades que vayan a ponerla en marcha puedan establecer un plazo de solicitud. Dicho plazo no podrá acabar después del día 30 de abril y la ejecución de la cosecha en verde deberá realizarse antes del 15 de julio.
La ejecución de la cosecha en verde deberá realizarse antes del 15 de julio
Esta medida se aplicó en 2020, entre las actuaciones para afrontar la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, y en 2023 y 2024 por las alteraciones que seguía sufriendo el sector, agravadas por la guerra en Ucrania, que afectan a las exportaciones.
El Ministerio ha constatado que actualmente “existe una bajada en la demanda, tanto por parte del consumo interno como de las exportaciones, que no permite conseguir un equilibrio a pesar de que las disponibilidades de vino en la campaña 2024/2025 no son altas, pero sí superiores a las de la campaña anterior, en la que ya se consideró necesario activar esta intervención para equilibrar el mercado”.