URCACYL organiza visitas gratuitas para dar a conocer las cooperativas de CyL

El presidente de URCACYL, Fernando Antúnez, y el director, Jerónimo Lozano. (Fuente: organización).

La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL) ha organizado 24 jornadas de puertas abiertas -de principios de febrero a finales de octubre- en cooperativas de la región, que se desarrollarán de forma gratuita y mediante visitas guiadas, para dar a conocer la actividad del sector y fomentar, a su vez, el turismo en el medio rural.

Así lo han anunciado este miércoles -15 de enero- el presidente y el director de la organización, Fernando Antúnez y Jerónimo Lozano, respectivamente, quienes han explicado que estas jornadas se desarrollarán en cooperativas que agrupan bodegas, fábricas de queso y postres lácteos, mataderos, empresas productoras de piñones, miel, patatas o pienso, o que comercializan cereales, frutas u hortalizas, reuniendo un espectro del cooperativismo.

En concreto, se podrán visitar seis cooperativas en Zamora, cinco en León, cuatro en Salamanca, tres en Burgos y Valladolid, y una en Ávila, Segovia y Palencia. En cada una de esas jornadas se analizará la historia y evolución de la cooperativa, desgranando las actividades que realizan y los servicios que prestan, antes de dar paso a una visita guiada de en torno a hora y media de duración, para finalizar con un vino español, la degustación de algún producto o un pequeño recuerdo de la estancia allí.

La primera de estas jornadas se celebrará el 8 de febrero en la Cooperativa Agrovipas, en Morales del Vino, en la provincia de Zamora, que transforma la leche que produce en quesos.

Para participar, es necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a cpena@urcacyl.es o llamando al teléfono 983 23 87 84 indicando nombres, teléfonos de contacto y cooperativa a visitar.

Cooperativismo en la región 

Durante la presentación de estas jornadas, la organización ha destacado que actualmente en Castilla y León hay 41.052 socios agricultores y ganaderos en cooperativas, que facturaron el pasado año 2.553 millones de euros, y que dan trabajo directo a 2.429 trabajadores y a varios miles de forma indirecta en transportes, servicios o mantenimiento.

También ha subrayado la importancia del papel que desempeñan, ya que son las únicas empresas que hacen partícipes a los agricultores y ganaderos de los beneficios que se generan en la cadena alimentaria.

CALENDARIO DE JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.